TIPOS DE ESTUFA

 Estufas eléctricas



Las estufas eléctricas son las más populares en nuestro país, aunque en los últimos años han perdido algo de fuerza ante la aparición de modelos más avanzados y eficientes, y es que las estufas eléctricas se caracterizan por su elevado consumo.




Una estufa eléctrica funciona por convección, lo que significa que no emite ningún tipo de gas contaminante ni perjudicial para la salud. La única pega es que no son demasiado potentes, lo que hace que no sean muy recomendables para calentar grandes espacios.




Estufas de pellets



Unas de las más demandadas en la actualidad es la estufa de pellets, que resulta de las más económicas gracias al bajo precio del combustible, y además es muy fácil de utilizar, y apenas precisa de mantenimiento.




Funcionan muy bien para calentar espacios de grandes dimensiones, ya que la combustión se adapta al tamaño de las estancias, proporcionando calor a todos los rincones. Eso sí, es importante que la estancia tenga una buena ventilación para evitar que el ambiente quede sobrecargado.




Estufas de parafina



También hay que destacar las estufas de parafina, que son unas estufas portátiles que aportan calidez al ambiente a través de la combustión de la parafina, que dado su elevado consumo en los últimos años han bajado su demanda, aunque siguen siendo una opción a tener en cuenta.




Estufas de butano



Otras de las más clásicas son las estufas de butano, que emiten calor con la combustión del butano, convirtiendo el oxígeno en vapor de agua, dióxido de carbono, y lo más importante, calor.




Capaces de calentar grandes estancias en pocos minutos, las estufas de butano son unas de las más caras pero más rentables, siendo una buena inversión si se realiza a largo plazo.




Estufas de aceite



También están las estufas de aceite, que destacan por su sencillo funcionamiento y efectividad, ya que no es necesario añadir ni renovar el aceite, y al tratarse de un aceite específico que no se quema, son capaces de emitir mucho calor a un precio bastante económico.




Estufas de leña



En las casas rústicas, las estufas de leña son las más utilizadas, ofreciendo una sensación de calor similar a la de una chimenea convencional. Podríamos decir que es la estufa previa a la estufa de biomasa, ya que el funcionamiento es similar, pero utilizan leña para emitir calor. El principal inconveniente es que precisan de bastante mantenimiento.




Estufas de biomasa



Muy similares a las de pellets, las estufas de biomasa funcionan mediante una mezcla de materias orgánicas, y ofrecen una eficiencia muy elevada. Son ideales para calentar viviendas muy grandes en las que se busque la mayor calidez.




Estufas halógenas



Por otro lado tenemos las estufas halógenas, que son estufas independientes que calientan el ambiente a través de unas resistencias eléctricas que proporcionan el calor a la estancia mediante la radiación.




La mayoría de estufas halógenas acostumbran a tener varios niveles de potencia, aunque no son recomendables para estancias de más de 10 metros cuadrados, ya que están principalmente pensadas para calentar espacios pequeños.




Éstos son los principales tipos de estufas entre los que tendrás que decidir. Lo más importante a tener en cuenta para su elección es el tamaño de la estancia que quieras calentar, ya que en función de ello, deberás optar por un modelo más potente.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

LA ESTUFA